Apostar al 0 en la ruleta tiene algo especial: en las mesas europeas y francesas es el único elemento que rompe el equilibrio de las suertes sencillas.
Eso lo convierte en un pequeño “comodín” del juego: un desafío que, bien entendido, también puede verse como oportunidad. ¿Por qué? Porque el pleno al 0 paga 35:1 y hay combinaciones (tríos, canastas, vecinos) que lo incluyen con pagos distintos.
Ahora bien, la clave para que la experiencia sea disfrutable no está en “acertar el 0”, sino en administrar con cabeza, asumir su probabilidad real y evitar expectativas irreales. En esta guía explicamos cuándo tiene sentido, y como jugar de forma responsable.
Que significa apostar al 0 en la ruleta

Poner fichas al 0 puede hacerse de varias formas:
- Pleno al 0 (straight-up): una sola casilla, pago 35:1.
- Combinaciones que incluyen el 0: según la variante y el tapete, encontrarás tríos (0-1-2 o 0-2-3), canasta (0-1-2-3) en europea y la apuesta a cinco (0-00-1-2-3) en americana, además de patrones de sectores como Voisins du Zéro en ruleta francesa.
- Coberturas con el 0: jugadas que no buscan “adivinar” un único número, sino distribuir las apuestas mientras el 0 queda cubierto de forma directa o indirecta.
Idea clave que guiará todo el artículo: el 0 no aumenta el retorno esperado del jugador por sí mismo. Es un número con un pago y una probabilidad fija; la estrategia consiste en colocar bien tus fichas y gestionar la varianza.
Ruleta europea vs americana: ¿por qué el 0 (y el 00) lo cambian todo?
- Europea/Francesa (un solo 0): 37 casillas (0–36). El 0 es verde y no computa para rojo/negro, par/impar ni falta/pasa. Es, literalmente, el “desvío” de la regla del equilibrio en suertes sencillas.
- Americana (0 y 00): 38 casillas. El doble cero incrementa la ventaja y reduce, en consecuencia, la rentabilidad teórica de cualquier apuesta. Si tu objetivo es minimizar desventaja, la mesa europea/francesa es preferible.
Cuánto paga el 0: apuesta plena y cobros habituales (35:1)
- Pleno (0): 35 a 1.
- Tríos (0-1-2 / 0-2-3): 11 a 1 o 12 a 1 según reglas locales.
- Canasta (0-1-2-3, europea): 8 a 1 o 9 a 1.
- Apuesta a cinco (0-00-1-2-3, americana): 6 a 1 o 7 a 1 (menos habitual en Europa).
- Sectores con 0 (Voisins du Zéro): pagos diversos porque combinan splits, corners y plenos.
Recuerda: los pagos pueden variar ligeramente por casino/reglamento. Verifica la tabla de pagos de tu mesa antes de jugar.
Probabilidades del 0 explicadas de forma simple

La cifra clave: 1 entre 37 ≈ 2,70% en ruleta europea
Con un solo 0 y 37 casillas totales, la probabilidad de que salga es 1/37, es decir, aproximadamente 2,70%. Esa es la base matemática detrás de cualquier discurso sobre “estrategias del 0”. Si colocas un pleno al 0, estarás aceptando una frecuencia de acierto baja con un cobro alto.
Cómo se siente en la práctica: en sesiones cortas, es normal encadenar rachas sin ver el 0. Por eso, la gestión de cada límite es importante: tamaños de apuesta pequeños, límites diarios y pausas programadas. “Esperar al 0” no es una estrategia; es varianza.
Cómo impacta el 00 en la ventaja de la casa (americana)
Al añadir el 00, pasas a 38 casillas y la probabilidad de cualquier número específico baja a 1/38 ≈ 2,63%. Parece poco, pero a largo plazo aumenta la varianza y lo verás en las suertes sencillas, calles, docenas y también en las combinaciones que incluyen el 0. Si puedes elegir, quédate con europea o francesa.
Sectores y “Vecinos del 0”: cómo funciona Voisins du Zéro
Voisins du Zéro (“vecinos del 0”) es una apuesta de sector típica de las mesas francesas/europeas que busca cubrir el arco de números alrededor del 0 en la ruleta física (rueda), no en el tapete. Suele requerir varias fichas, repartidas en splits, esquinas y, a veces, plenos.
Qué números cubre y por qué se usa en mesas europeas/francesas
En una rueda europea estándar, Voisins cubre un conjunto continuo de números alrededor del 0. El objetivo no es “adivinar un número exacto” sino capturar un sector donde históricamente algunos clientes sienten comodidad por ritmo y distribución. Importante: no hay “sesgo” garantizado; es sobre cobertura y experiencia de juego.
Coberturas y gestión: no es una “fórmula para ganar”
Voisins y otros sectores (Tiers du Cylindre, Orphelins) no eliminan la ventaja. Sirven para diversificar: el 0 queda cubierto de forma directa o indirecta y su impacto emocional en la sesión se reduce (no “te deja fuera” de un giro clave). A cambio, pagas con más fichas en mesa y cobros menores por ficha. Si tu objetivo es controlar la varianza y mantenerte en la partida, puede tener sentido; si buscas máximo multiplicador, el pleno al 0 (35:1) es la vía, asumiendo su baja frecuencia.
¿Tiene sentido apostar al 0? Casos y alternativas

Cuándo puede ser razonable
- Mesas europeas/francesas con reglas claras y pagos estándar.
- Sesiones recreativas donde prefieres “estar dentro” cuando salga el 0, por su carácter icónico del juego.
- Estrategias de cobertura (p. ej., Voisins + algún pleno) para suavizar varianza.
Por qué no “mejora” el retorno esperado (expectativa y varianza)
El 0 no cambia la expectativa: la varianza mantiene ventaja estructural. Jugar al 0 no es un atajo matemático; es una decisión opcional. Dicho de manera simple: eliges entre cobros poco frecuentes o cobros más frecuentes. La “oportunidad” está en cómo colocas tus fichas y te administras tus límites, no en que el 0 sea mágico.
Reglas de oro de juego responsable: límites y pausas
- Define presupuesto por sesión (y respétalo).
- Tamaño de unidad bajo (1–2% de tu banca por giro).
- Pausas programadas y tiempo máximo de juego.
- Usa herramientas de autoexclusión, límites de depósito y recordatorios de tiempo.
- Si te sientes en tilt, corta: no hay “recuperación obligatoria”.
Cómo empezar de forma segura (pasos claros y responsables)
Registro y verificación (KYC), métodos de pago locales (ej. Bizum/PayPal), app móvil
- Crea tu cuenta y completa la verificación KYC.
- Activa límites de depósito/tiempo desde el inicio.
- Elige métodos de pago locales (p. ej., Bizum o PayPal) que te permitan trazabilidad y control.
- Si usas app móvil, configura alertas y establece límites.
Dónde jugar ruleta en vivo con licencias en España
- Prioriza operadores con licencia y mesas ruleta en vivo con reglas y pagos visibles.
- Revisa antes de sentarte: variante (EU/FR/US), tabla de pagos, límite de mesa y herramientas de control.
Apostar al 0 es característico de la ruleta porque en la europea y francesa desvía el equilibrio de las suertes sencillas. Como puede pasar en casino pause and play, también como una oportunidad: el 35:1 del pleno impacta, y hay combinaciones que lo incluyen con pagos distintos. Pero el factor decisivo no es el 0, es cómo gestionas tus límites y qué variante de mesa eliges. Si vas a cubrir el 0, que sea con intención clara, sabiendo que la ventaja, que no cambia y que tu objetivo real es disfrutar un juego de probabilidad, no “vencerlo”. Lo más importante es el juego responsable.
FAQs rápidas
¿El 0 cuenta para rojo/negro o par/impar?
No. Es verde y no valida suertes sencillas.
¿El pleno al 0 paga siempre 35:1?
Es el estándar, pero revisa la tabla de pagos de tu mesa; combinaciones con 0 (tríos, canastas) pagan distinto.
¿En qué mesas tiene más sentido cubrir el 0?
En europeas/francesas por su mejor estructura frente a la americana con 00.
¿Los sectores como Voisins du Zéro “ganan más”?
No. Solo distribuyen la varianza y pueden hacer la sesión más estable a costa de usar más fichas.














