Blog Casino Pause and Play
Mantente al día con las últimas novedades de nuestros juegos de casino online: Slots, ruleta, Blackjack y mucho más. ¡Entérate de todo lo nuevo!

Cómo jugar a vecinos del 0 en la ruleta

Como-jugar-a-vecinos-del-0-en-la-ruleta

Si te atrae cubrir el sector del cero, aquí explicamos la estrategia vecinos del 0 en la ruleta, vemos qué números incluye, cómo colocar las fichas paso a paso y qué esperar en términos de frecuencia de aciertos. Compartimos además consejos y trucos de ejecución para evitar errores de colocación y gestionar mejor cada sesión.

Introducción a los números vecinos del 0

“Vecinos del 0” (o voisins du zéro) es una estrategia clásica de ruletas europeas que cubre el sector del cilindro alrededor del 0. En la práctica, abarca 17 números contiguos en la rueda. ¿Por qué gusta tanto? Porque cobras más a menudo que con apuestas más concentradas.

En mi experiencia, cuando cubres casi la mitad de la rueda recortas rachas largas de apuestas fallidas, pero también no se opta por premios muy grandes por tirada. Es un intercambio volatilidad–frecuencia que conviene entender desde el minuto uno.

Dos ideas clave antes de empezar:

  • No hay sistema infalible: en europea, la ventaja de la casa es ~2,7 %; en americana, ~5,26 %. A la largo plazo.
  • Domina la ejecución: saber exactamente qué números cubres y dónde colocar cada ficha evitar que caiga un número que “creías” cubierto.

Cómo funcionan las apuestas vecinos del 0

La versión estándar de “vecinos del 0” utiliza 9 fichas para cubrir 17 números con una mezcla de trío, splits y corner (detalle abajo). Probabilidad de acierto en ruleta europea:

Probabilidad-de-acierto-en-ruleta-europea

Eso se traduce en muchos cobros pequeños/medios y, ocasionalmente, un cobro mayor cuando acierta el trío 0–2–3.

Números involucrados en la estrategia

Lista de los 17 números del sector del cero (ruleta europea):
22, 18, 29, 7, 28, 12, 35, 3, 26, 0, 32, 15, 19, 4, 21, 2, 25.

Tipos de apuestas: tríos, splits y corners

Colocación clásica con 9 fichas (1 unidad cada una salvo donde se indica):

ApuestaColocaciónCubrePago brutoResultado típico (9u apostadas)
Trío (2 fichas)0–2–3 (2u)0, 2, 311:1Si acierta: +22u − 7u = +15u netas
Split (1 ficha c/u)4/7, 12/15, 18/21, 19/22, 32/3510 números17:1Si acierta: +17u − 8u = +9u netas
Corner (2 fichas)25/26/28/29 (2u)4 números8:1Si acierta: +16u − 7u = +9u netas

Truco práctico: usa el cilindro (racetrack) de la mesa si está disponible. Simplifica mucho estos patrones sin tener que buscar casillas en el tapete.

Números huérfanos en la ruleta

Los “huérfanos” son los 8 números que no pertenecen ni al sector del cero ni al tercio del cilindro. Se reparten en dos grupos del cilindro.

Identificación de los números huérfanos

1, 20, 14, 31, 9, 17, 34, 6.

Métodos de apuesta con números huérfanos

Patrón clásico con 5 fichas:

  • Pleno: 1 (1u).
  • Splits: 6/9, 14/17, 17/20, 31/34 (4u).
    Cobertura total: 8 números. Pago típico si acierta un split: +17u − 4u = +13u netas; si acierta el pleno 1: +35u − 4u = +31u netas (con 5u apostadas).

El tercio del cilindro y su relación con los vecinos del 0

  • El tercio del cilindro (tiers du cylindre o serie 5/8) cubre los 12 números del lado opuesto al cero:27, 13, 36, 11, 30, 8, 23, 10, 5, 24, 16, 33.
  • Patrón habitual con 6 splits (6u): 5/8, 10/11, 13/16, 23/24, 27/30, 33/36.
  • Relación con los vecinos del 0: juntos (vecinos + tercio + huérfanos) dividen todo el cilindro en tres sectores lógicos. Elegir uno u otro depende de volatilidad y preferencia de cobertura.

Diferencias entre la ruleta europea y americana

Diferencias-entre-la-ruleta-europea-y-americana

Ventaja de la casa en cada variante

  • Europea (1 solo 0): ~2,7 %.
  • Americana (0 y 00): ~5,26 %.

Cuando se replican los vecinos del 0 en mesas americanas, la combinación de mayor ventaja y orden de cilindro distinto desvirtúa la estrategia. La recomendación: si tu plan se basa en sectores, prefiere la europea.

Impacto en la estrategia vecinos del 0

  • La probabilidad de acierto y el retorno esperado desmejora en americana.
  • Muchas mesas americanas no ofrecen racetrack ni “llamadas” (call bets), lo que complica la colocación rápida y precisa.
  • Si solo tienes opción americana, reduce unidades o cambia a patrones simples (docenas/columnas) para limitar varianza.

Ejemplos prácticos de la estrategia vecinos del 0

Escenario: banca 100 €, unidad 1 €, patrón vecinos del 0 (9 € por tirada).

  • Probabilidad de acierto ≈ 45,95 %.
  • Apuestas fallidas esperadas por tirada ≈ 9 € × 2,7 % = 0,24 € (media teórica a largo plazo).
  • En un bloque de 10 tiradas, esperarías ~4–5 aciertos.
    • Si 1 de ellos cae en 0–2–3, neto +15 €; los otros aciertos típicos (split/corner) neto +9 € cada uno.
    • Si se obtiene apuesta fallida 5–6 tiradas, no se gana 9–18 € en esa racha.

Lectura práctica: esta estrategia suaviza el gráfico de resultados porque se apuesta con frecuencia, pero no es mágica.

Además funcionan con mejores apuestas para la ruleta, con sesiones cortas, objetivos modestos y un checklist de colocación: repaso mental rápido (“0–2–3 (2u), 4/7, 12/15, 18/21, 19/22, 32/35, corner 25–26–28–29 (2u)”) antes de dar OK.

Consejos para implementar la estrategia vecinos del 0 de forma efectiva

Consejos-para-implementar-la-estrategia-vecinos-del-0-de-forma-efectiva

Gestión del bankroll

  • Unidad pequeña (1–2 % de tu banca). Con 100 €, juega de 1–2 € por ficha.
  • Define stop-loss (ej. 20 €) y objetivo (ej. 15–25 €) antes de empezar.
  • Evita “perseguir apuestas” subiendo unidades. La ventaja no desaparece por subir la apuesta.

Prácticas de juego responsable

  • Trátalo como entretenimiento, no como ingreso. Juega responsablemente.
  • Pausa cada 30–45 min para evaluar si sigues tu plan.
  • Si notas que no hay diversión para, el cansancio puede hacerte creer que lo tenías cubierto.

El consejo principal es anotar 3 datos por sesión (banca inicial, duración, variación final). Ese registro te ayuda a jugar de forma más responsable, te recuerda que es importante jugar por diversión y mejora disciplina para establecer límites.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué son exactamente los vecinos del 0?

Es un conjunto de 17 números contiguos al 0 en la rueda europea. Se suele cubrir con 9 fichas combinando trío, splits y un corner.

¿Qué números cubro con vecinos del 0?

22, 18, 29, 7, 28, 12, 35, 3, 26, 0, 32, 15, 19, 4, 21, 2, 25.

¿Cómo coloco las fichas paso a paso?

2u al trío 0–2–3; 1u a cada split 4/7, 12/15, 18/21, 19/22, 32/35; 2u al corner 25/26/28/29.

¿Cuál es la probabilidad real de acierto?

En europea, ~45,95 % (17/37). Apuestas constantes y premios medios.

¿Qué diferencia hay con “cero y vecinos” o “Jeu 0”?

  • Vecinos del 0: 17 números (9 fichas).
  • Jeu 0: mini-cobertura de 7 números (0, 3, 12, 15, 26, 32, 35) con 4 fichas (patrón típico con splits y un pleno).
  • “Cero y vecinos” suele usarse como sinónimo de vecinos del 0 en muchas mesas.

¿Sirve en ruleta americana?

Se puede intentar, pero no es ideal: hay 00, cambia el orden del cilindro y la ventaja sube a ~5,26 %.

¿Cuánto puedo ganar por acierto?

  • Trío 0–2–3 (2u): +15u netas.
  • Split (1u): +9u netas.
  • Corner 25–26–28–29 (2u): +9u netas.

¿Es mejor que tercio o huérfanos?

Ni mejor ni peor: perfil distinto. Vecinos del 0 → más aciertos/menos varianza.

Tercio/huérfanos → menos aciertos, picos algo mayores.

¿Consejo para no equivocarme al colocar?

Usa el racetrack si existe y repite un checklist. Si no, coloca en este orden: trío, splits, corner y revisa “25-26-28-29” dos veces.

Claves finales para jugar a vecinos del 0

Vecinos del 0 es sencillo de ejecutar, consistente en cobros y perfecto para quien prefiere varianza moderada. Bien aplicado, reduce errores y hace tus sesiones más controladas.